miércoles, 2 de septiembre de 2009

Una mala película de amor

Me encuentro molesto porque no pude escribir un artículo que tenía planeado desde hace algunos días. Lo que me impidió hacerlo fue mi decisión de satisfacer el deseo de una persona de ver una película que le gusta mucho; generalmente tenemos gustos totalmente opuestos en cuanto a cine, pero quise aventurarme y me dispuse a pasar un buen rato.
La película que ví se llama Jeux d’enfants, la cual narra la historia de dos amigos, un niño y una niña, cuyo vínculo se forja a raíz de una serie de retos que se hacen el uno al otro. Quien cumple determinado reto tiene el derecho de retar al otro y además retiene una caja de dulces que es simbólica debido a que es el tesoro más preciado de la madre del niño. Conforme van creciendo los retos incrementan su intensidad, situación que se torna tormentosa porque está de por medio un fuerte enamoramiento, resultado de tantos años de convivencia.
El amor que se genera entre los amigos se convierte en un motivo de sufrimiento para ambos, pues los retos que se imponen están destinados a herir al otro y les impiden hacerse saber que su amor es sincero. A pesar de tener parejas y vidas hechas, los amigos no pueden deshacerse de su amor y mucho dolor es padecido tanto por ellos como por quienes los rodean.
He de reconocer que hay originalidad en el argumento y que las actuaciones no son malas –Marion Cotillard es la protagonista- pero la idea de plantear un amor inmaduro e irresponsable que se demuestra lastimándose constantemente me parece de lo más negativo. El director no hace más que mostrar al amor como algo que sobrepasa el carácter de las personas y que permanece como una pasión incontrolable. Los personajes principales nunca maduran; a pesar de reconocer su amor siguen empeñados en herirse y se muestran altamente egoístas, pues son indiferentes ante el daño causado a sus parejas e hijos en su afán por mantener viva su dolorosa pasión.
Al terminar de ver la película me sentí defraudado, fueron 93 minutos de mi vida en las que se me presentó la visión simplista del amor a su máxima expresión. Esta película cumple con el objetivo de entretener, pero en nada ayuda a alguien a ser mejor. Reconozco que tengo una predilección por las películas que tienen mensajes destinados a concientizar al ser humano y por ello me molesta encontrarme con este tipo de frivolidades, pero a fin de cuentas se trata de cine de autor y desde ese parámetro la tengo que calificar.
Creo que mi desaprobación por la película se intensificó porque tenía mucha ilusión de escribir el artículo planeado y “por su culpa” no pude hacerlo. La ganancia fue haber respondido al deseo de alguien por compartirme algo que le gusta mucho y eso me anima, ¿a quién no le gusta que se interesen en lo que nos gusta?, si tenemos la oportunidad de hacer feliz a otro hay que aprovecharla. Ahora sólo tengo un pendiente: el debate que se generara con la persona que me propuso ver esta película en cuanto vea esta entrada en mi blog.

2 comentarios:

  1. las películas francesas tienen ese tinte muy diferente a lo que conocemos y estamos acostumbrados de hollywood.... y a pesar de eso muchas historias de "amor" se asemejan más a lo que describes de esta película que las tramas que ya sabemos de vivieron felices para siempre..

    ResponderEliminar
  2. JAJAJAJAJA. Me gustó mucho este artículo, es indudable que tienes un estilo propio para escribir y eso se valora mucho a la hora de disfrutar la lectura, ya sea que estemos o no de acuerdo con el contenido la narrativa que utilizas se aprecia.

    Te animo a que sigas escribiendo que creo tienes un futuro en ello, y que sigas abriendo tu mente a otros estilos de películas, argumentos y formas de pensar.

    Como bien comentó silvia, tal vez la película muestre el amor egoísta y pasional a su máxima expresión pero desgraciadamente es lo que más abunda hoy en día, para poder lograr hacer un cambio positivo y significativo en la vida de alguien por medio de cine, literatura o cualquier otra forma de expresión, primero se debe entender y adentrar en su mundo para poder ayudar y no simplemente juzgar duramente.

    Es verdaderamente de notarse que pudiste "sufrir" 90 minutos de tu vida con esta persona pues supongo que lo valorará tanto como yo lo hubiera hecho y también un consejo es que se puedan poner de acuerdo mejor, para que tu disfrutes tanto como ella (la persona x)las películas que verán.

    Mis más sinceras felicitaciones a tu artículo y a tu deseso sincero de mejorar el mundo y todo lo que te rodea.

    ResponderEliminar