lunes, 19 de octubre de 2009

Letras prácticas

Una de las cosas que más disfruto en la vida es escribir. Recuerdo que a la edad de 6 años escribí mi primer cuento, bueno, era más que un cuento, era una novella, en el sentido “gringo” de la palabra, sólo por cuestiones de extensión. La historia era pésima por supuesto, pero disfruté mucho escribirla y mostrársela a mi mamá, mi fuente de inspiración había sido una caricatura japonesa cuyo nombre ya no recuerdo.

Cuando tenía ocho años escribí una canción, bueno, a menos esa era la idea, porque la verdad el texto que escribí no se podía cantar, era más bien un poema para ser recitado. A partir de entonces supe lo maravilloso que era escribir; es muy curioso que a pesar de mi gran gusto por escribir, leía muy poco, pese haber crecido viendo a un padre devorador de libros.

Era en las clases de español de la primaria en las que podía dar rienda suelta a mí nueva pasión, quizás la primera pasión de mi vida. Amaba las clases de español, me resultaba paradisíaco que la maestra nos pidiera que escribiéramos historias, poemas, cuentos, oraciones, párrafos, en fin, amaba esa clase, era un momento de libertad, de encontrarme a mi mismo, de crear un mundo diferente, no quería que acabara.

Al llegar a la secundaria descubrí los muchos otros géneros literarios y mi pasión aumentaba; recuerdo haber leído la novela “María” de Jorge Isaacs, la cual me pareció muy densa y larga, al final –descubriendo el valor del multilateralismo- me puse de acuerdo con dos amigos para repartirnos la novela e intercambiar los resúmenes correspondientes a las partes que cada uno había leído, y no me avergüenzo, pues la urgencia era mucha y además lo que yo quería era escribir.

En la preparatoria decidía hacer una “calaverita” a mi grupo cada año, disfrutaba mucho hacerlos reír escribiendo las situaciones chuscas que se vivían en el aula, y de pronto me topé con profesores que reconocieron mi –hasta ahora desconocido- talento. Yo me sentía feliz, decían que era bueno para escribir y no podía pedir más, mis calaveritas alcanzaron cierto reconocimiento que me hacía sentir un verdadero escritor.

También en la preparatoria llegaron obligaciones como escribir ensayos y redactar trabajos de investigación, pero siempre los hice con gusto, sobre todo aquellos de las materias de literatura, derecho y geografía económica, mi máxima favorita. Pero no todo era seriedad, también utilicé mi recién descubierto talento para hacer tarjetas de cumpleaños y navidad a mis amigos y hasta cartas de amor –el que no hayan sido efectivas es otra historia.

Respecto a la lectura, fue a la edad de 11 años que me interesé por ella , y gracias a Dios que lo hice, pues me ayudó sobremanera a mejorar mi escritura y a tolerar las obligaciones venideras; ese gusto continúa hasta hoy, aunque cada vez más diluido con la obligación y responsabilidad de hacerlo, aún así, es genial que lo que estoy obligado a hacer sea algo que me apasiona.

Aún quedan sueños por cumplir, tales como escribir una novela, una tesis revolucionaria, la carta de amor perfecta para el amor de mi vida y cuentos para mis hijos. No sé si los vaya a cumplir, pero al menos estoy teniendo un buen entrenamiento con tantos deberes de la universidad. Desafortunadamente tanto trabajo me obligan a ser práctico, y a frustrar mi sueño de hacer de este blog una galería de textos muy trabajados, para convertirlo, en cambio, en un depósito de reflexiones rápidas.

He decidido ser práctico. Es algo que me duele pero que es necesario, ya tendré la oportunidad de reivindicarme con mi pasión por la escritura. Gracias a Dios por la palabra escrita, pues con ella puedo comunicarme sin problemas de dicción y sin tartamudear, algo tenía que hacer él para suplir mi falta de talento al hablar, ¿no creen?

2 comentarios:

  1. eso es, eso es, eso es todo amigos...(voz d Porky tartamudeando)
    Dice la YAYA que super mega PARES de autoleerte a ti mismo...(sic).
    Me gustó, recuerda: Un escritor profesional es un amateur que no se rinde, asi que no dejes de hacerlo y sigue deleitando a tus seguidores con tus escritos jijiji

    Pd...subiste de peso??? Es broma XD

    ResponderEliminar
  2. Basta de comentarios ofensivos!! voy a hacer una demanda muy al estilo de nuestra facultad ehhh....porque me has dicho tartamudo, ególatra y gordo, así que ten cuidado ehhh

    ResponderEliminar